Si la situación que vivimos desde el pasado mes de marzo de 2020 ha obligado a realizar múltiples cambios en las fechas y estructuras de las bodas, hay otro aspecto de las mismas que se ha visto incluso más damnificado, ya que actualmente sigue muy limitado. Nos referimos a las Lunas de Miel.

Son muchos los países que aún están luchando la batalla contra el covid-19, con sus fronteras cerradas y multitud de restricciones de movilidad y servicios. Otros tantos están poco a poco disminuyendo sus limitaciones y unos pocos afortunados han vivido un notable avance y permiten que los turistas accedan sin apenas requisitos.

Entonces, ¿cuáles son los mejores destinos para una Luna de Miel este loco 2021?

Consejos para organizar tu Luna de Miel

Antes de nada, es importante tener en cuenta una serie de pautas a seguir a la hora de organizar el viaje de novios, con el fin de tener todo controlado para cualquier imprevisto que pueda surgir.

  • El primer consejo que os podemos dar puede resultar muy obvio y es que se trata de que seleccionéis vuestro destino entre aquellos que están disponibles actualmente. A continuación, os mostraremos aquellos que ya están abiertos al turismo o que solicitan pocos requisitos de acceso, pero también podéis informaros acerca de aquellos que tienen previsto hacerlo a corto plazo.
  • Del mismo modo, es aconsejable optar por un destino que os permita moveros libremente y que podáis realizar turismo local sin problema, con los comercios y restauración abiertos.
  • Contad con una agencia de viajes: suele ser común en cualquier Luna de Miel, pero en estos momentos es incluso más importante, puesto que estos profesionales están al tanto de todo lo que cambia en los distintos destinos en cuanto a restricciones se refiere.
  • Procurad realizar un viaje sencillo, es decir, las Lunas de Miel que combinan múltiples países no son nada recomendables en estos momentos, ya que en cualquier momento puede cerrar una frontera y podéis quedaros tirados a mitad del trayecto. Lo mejor es elegir un único país con varias opciones o un máximo de dos distintos.
  • Seleccionad una tarifa aérea que os permita realizar cambios y cancelaciones en caso de ser necesario. En este sentido, también es importante contar con opciones variables en otros servicios, como alojamientos, traslados o excursiones. Asimismo, debéis evitar abonar gastos de forma inmediata cuando no estéis seguro de que se pueden realizar cambios.
  • Por último, es imprescindible que contratéis un seguro de viaje que cubra, no solo la cancelación del mismo en caso de contagio previo, sino que además cubra los gastos médicos si os contagiáis en el destino.

Los destinos favoritos de los novios en 2021

A continuación, algunas ideas para organizar vuestro viaje de novios. A diferencia del formato que suelen tener este tipo de posts, en los que se suele aconsejar a la pareja sobre actividades en los distintos destinos ofrecidos, en esta ocasión vamos a mostraros los requisitos de entrada en cada uno de los países disponibles.

Vamos a comenzar por aquellos que se encuentran abiertos en la actualidad, ya que las restricciones y los requisitos son mínimos.

Albania

Puede que no sea un destino clásico para realizar un viaje de novios, pero este país balcánico nos ofrece grandes opciones turísticas. Además, ¿qué mejor manera de viajar que conociendo nuevos destinos fuera de los clásicos viajes organizados?

Otro punto positivo es que para entrar en Albania no es necesario realizar ningún tipo de prueba o cuarentena, aunque es posible que se realice un cribado a la entrada en el país. Eso sí, a la vuelta sí se solicita una PCR o prueba de antígenos realizada 48 horas antes del regreso. 

Costa Rica

No precisa ningún tipo de prueba para entrar, aunque sí es necesaria una cuarentena de diez días. Además, se solicita a todos los turistas que cuenten con un seguro de viaje obligatorio que cubra el alojamiento en caso de precisar una cuarentena por contagio, así como los gastos médicos necesarios.

A la vuelta a España, será necesario presentar una prueba PCR o antígenos negativa, realizada 48 horas antes del viaje.

Estonia

No se precisa cuarentena, ni prueba negativa. Del mismo modo que en los casos anteriores, sí es necesario presentar una PCR o prueba de antígenos negativa al regreso.

México

Los viajeros procedentes de España no requieren presentar ningún tipo de prueba ni hacer ninguna cuarentena. Para regresar sí se necesita obtener un resultado negativo, ya sea de PCR o de antígenos, realizada 48 horas antes del viaje.

República Dominicana

No hay que presentar una prueba negativa, pero sí es necesaria una cuarentena de diez días. Además, se debe rellenar una declaración jurada de salud del pasajero, donde se debe asegurar que no se ha tenido ningún síntoma de coronavirus en los tres días previos al viaje. También es necesario proporcionar los datos personales.

Rumanía

Tampoco es un destino común, pero podemos disfrutar de múltiples castillos, playas y una exquisita gastronomía.

Podéis entrar en el país sin necesidad de presentar una prueba de covid-19, ni pasar una cuarentena obligatoria. Como en los anteriores destinos, para regresar a España se precisa un resultado negativo.

Otros 123 países tienen las fronteras abiertas pero con más restricciones, entre los que encontramos clásicos destinos de Lunas de Miel como Cuba, Kenia o Sri Lanka, entre muchos otros.

Y a ti, ¿a dónde te gustaría viajar en tu Luna de Miel?