¿Qué sería una boda sin música? Puede pasar desapercibida en algunos momentos de la celebración, pero sin duda la música es un elemento indispensable en cualquier boda. Se trata de la manera ideal de acompañar cada uno de los momentos del gran día y es capaz de intensificar aún más la emoción de cada una de las situaciones del enlace.

Por estas razones, es de suma importancia saber cómo elegir la música de vuestra boda. Pero no os preocupéis si no sabéis por dónde empezar, a continuación os mostramos unas sencillas pautas a tener en cuenta para elegir de manera correcta todas y cada una de las canciones que acompañarán vuestros grandes momentos.

¿Preparados? Vamos a ello.

Aspectos a tener en cuenta para elegir la música para el gran día

  1. El primer factor a tener en cuenta a la hora de elegir la música de vuestra boda es vuestro gusto personal, es decir, el estilo de música que más os gusta. Es importante que las canciones representen vuestra personalidad, eso sí, sin caer en gustos muy radicales.
  2. Otro aspecto básico que se debe considerar es el tipo de ceremonia, puesto que no es lo mismo una boda en una iglesia, que una boda civil en un ayuntamiento o una finca. En el caso de las bodas religiosas, lo más común y lo que mejor encaja con el protocolo nupcial son las canciones clásicas, generalmente tocadas por instrumentos de cuerda o bien entonadas por un coro. En el caso de las bodas civiles, la elección de las canciones es algo más libre, así como el tipo de artistas que se van a encargar de tocarlas, llegando incluso a aparecer la opción de contratación de una banda.
  3. Hay que tener en cuenta todos los momentos clave de una boda en los que la música no puede faltar: durante la ceremonia, en la llegada al cóctel y durante el mismo, en el banquete, durante la entrega de regalos o en el momento de partir la tarta. Dependiendo de cada momento, el estilo de canciones y el volumen debe variar, por ejemplo, en la entrada al banquete optaremos por una canción alegre, divertida, a todo volumen; mientras que durante el banquete, lo más recomendable es elegir canciones chill de fondo.
  4. El momento musical clave de una boda es el primer baile de la pareja. En este se puede elegir cualquier estilo de música, escogida por los novios para su gran momento. Otra opción muy utilizada últimamente es la combinación de varias canciones clave para crear una coreografía de lo más original. Aunque siempre se puede optar por el clásico vals. ¿Vosotros qué preferís?
  5. Por último, durante la fiesta debe existir un equilibrio musical, es decir, es importante elegir temas que gusten a la pareja, por supuesto, pero también es momento de agradar a los invitados. De este modo, os mostramos la estructura ideal basada en distintos estilos musicales que podéis comentar con el DJ o con la banda que se encargará de amenizar la fiesta. El inicio de la fiesta debe ir acompañado por clásicos, por canciones tradicionales y pop actual; a esto le siguen los estilos de rythm and blues de los 2000; a continuación nada mejor que música de los 80, 90 y 2000 para levantar la fiesta; para, finalmente, culminar con rock clásico. ¿Qué os parece?

En cuanto a las canciones a elegir, como os hemos comentado anteriormente, depende más bien de vuestros gustos. Aunque si queréis, podemos prepararos un post con algunas opciones de playlists para bodas, ¿qué os parece?